Qué es Notion y cómo empezar sin abrumarte (Guía 2025)
- Linda Treviño
- 2 sept
- 2 Min. de lectura
Descubre qué es Notion, sus ventajas, limitaciones y cómo empezar en 7 pasos simples para organizar tu vida y negocio sin estrés.
Qué es Notion y por qué está en boca de todos

¿Has escuchado hablar de Notion pero aún no sabes exactamente qué es? 🤔Notion es una herramienta digital todo-en-uno que te permite organizar notas, tareas, proyectos, calendarios, bases de datos y hasta vision boards en un solo lugar.
Lo que lo hace diferente es que no tiene una estructura rígida: tú decides cómo se ve y cómo lo usas. Puede ser tan simple como una lista de pendientes o tan robusto como el sistema de un negocio completo.
Ventajas de usar Notion
Todo en un solo lugar: adiós a tener mil apps abiertas.
Flexible y personalizable: se adapta a tu forma de pensar.
Bonito y visual: íconos, colores, portadas y estilos que inspiran.
Colaborativo: puedes compartir con tu equipo, tu familia o tu comunidad.
Publicación rápida: cualquier página puede convertirse en un mini-sitio web.
Plantillas: ahorras tiempo al duplicar estructuras pre diseñadas.

Limitaciones que debes conocer
Aunque Notion es potente, también tiene límites:
Automatizaciones nativas básicas (para flujos avanzados necesitas Zapier o Make).
No es ideal para manejar archivos pesados (usa Google Drive como complemento).
El modo offline es limitado (mejor trabajar en línea).
Bases de datos muy grandes (+10,000 filas) pueden sentirse lentas.
👉 Clave: empieza simple y evita frustrarte.
Paso a paso: cómo empezar con Notion en 7 días
Día 1: Crea tu cuenta y un Home (portada de tu vida digital). Día 2: Inbox para capturar ideas rápidas.
Día 3: Base de tareas con estado, fecha y prioridad. Día 4: Base de proyectos para metas y objetivos.
Día 5: Calendario de contenidos (IG, blog, podcast).
Día 6: Aprende a usar vistas: lista, calendario y tablero.
Día 7: Ritual semanal → limpia tu inbox, define 3 prioridades y agradece.
Notion vs otras herramientas
Trello: genial para tableros simples, pero limitado para bases de datos.
Google Docs: perfecto para escribir, pero disperso para organizar.
Asana: más corporativo, útil para equipos grandes.
Airtable: base de datos potente, pero menos flexible como wiki.
👉 Si buscas un espacio flexible y creativo, Notion te va a encantar.
Notion no es solo una app, es un espacio donde puedes organizar tu mente, tu negocio y tu energía. Lo más importante es que empieces con lo básico y lo adaptes a ti.

✨ Recuerda: la organización también puede ser bonita, ligera y con propósito.
📥 Descarga gratis mi guía completa “Notion para organizar tu vida y tu energía”
📲 Sígueme en Instagram @linda_frecuencia
🎧 Escucha el podcast Linda Frecuencia para aprender a fluir con claridad y propósito.

Comentarios